Tú haces Baza
Tú haces Baza

Pin It

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO, EL DÍA DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, EN PRIMERA CONVOCATORIA A LAS ONCE HORAS Y VEINTE MINUTOS.

Nº 14/11
SEÑORES ASISTENTES:
ALCALDE – PRESIDENTE:
D. PEDRO FERNÁNDEZ PEÑALVER
CONCEJALES P.S.O.E.:
Dª MARIA DOLORES CRUZ GALLARDO
D. JOSÉ LUIS CASTILLO FERNÁNDEZ
Dª MARIA DOLORES MARTINEZ MARTINEZ
D. MIGUEL ÁNGEL COCA VEGA
Dª ANA MARIA GUIRADO RAMÓN
D. ALFREDO ALLES LANDA
Dª YOLANDA FERNÁNDEZ MORENO
D. JESÚS MORENO RODA
Dª MARIA EUGENIA MORENO MARTINEZ
D. CARMELO LIMONCHI SIMÓN
CONCEJALES P.P.:
Dª MARIA JOSÉ MARTIN GÓMEZ
D. JUAN LUIS ALIAGA ALASCIO
Dª BELEN MARIA MESAS SANCHEZ
D. MANUEL CLEMENTE DOMENE AZOR
D. DAVID LOPEZ PARRA
D. JUAN LUIS TORRES SANCHEZ
Dª MARIA DEL CARMEN AGUDO MOLINA
D. ANTONIO JOSÉ MANCEBO FUNES
CONCEJALES I.U.-L.V.:
D. JUAN RAMÓN GIL VAN GILS
CONCEJALES P.A
D. ANTONIO FRANCISCO MARTINEZ LOPEZ
SECRETARIA GENERAL:
DOÑA MARIA LUISA CALVO MOYA
INTERVENTOR ACCIDENTAL;
D. MANUEL FRANCISCO SEGURA SEGURA


En el Salón de Actos de la Casa Consistorial, de la muy Noble, muy Leal y Nombrada Ciudad de Baza, siendo las once horas y veinte minutos del día 12 de Septiembre de dos mil once , se reunieron las personas antes indicadas, al objeto de celebrar sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación.


PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE DE LA MOCIÓN ADJUNTA DE APOYO AL REGRESO DEL TREN A BAZA, INSTANDO A TODOS LOS ORGANISMOS PERTINENTES EN DICHO SENTIDO.
Al tratarse de un asunto que no se encontraba dictaminado en el día en que se convocó la sesión, de conformidad con lo dispuesto en el art. 82.3 del R.O.F.R.J.E.L., el Sr. Alcalde pregunta a los asistentes si tienen que realizar alguna observación para la inclusión del asunto en el Orden del Día.
Seguidamente, se somete a votación ordinaria la inclusión del asunto en el Orden del Día de la sesión, obteniéndose 21 votos a favor, de todos los miembros asistentes, por lo que el Pleno, por unanimidad, acuerda ratificar la inclusión de dicho asunto.
A continuación, la Secretaria General da lectura a la Moción Institucional presentada por todos los Grupos Municipales de este Ayuntamiento de Baza, PSOE, PP, IU-LV y PA, “Por el Retorno del Tren a Baza”, que es del siguiente tenor literal:
<Teniendo en cuenta las últimas manifestaciones de todos los portavoces locales de los grupos políticos con representación en el ayuntamiento, de apoyo a dicho regreso del tren, creemos necesario aprobar esta moción como posición institucional inequívoca del ayuntamiento respecto a dicho tema, expresiva del consenso de los grupos políticos con representación en la Corporación en la defensa conjunta del retorno del ferrocarril a nuestra ciudad.
PROPUESTAS DE ACUERDO
1. El Ayuntamiento de BAZA acuerda solicitar al Gobierno de España la inclusión del ramal Lorca – Baza – Guadix – Granada en el trazado del Corredor Ferroviario Mediterráneo.
2. El Ayuntamiento de BAZA acuerda solicitar al Gobierno de España y al Gobierno de la Junta de Andalucía la inclusión de Baza y comarca en cualquier plan o proyecto que implique el retorno del ferrocarril a nuestra tierra
3. Dar traslado de este acuerdo al Consejo de Ministros del Gobierno de España, y al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía>>>


En el turno de intervenciones, en primer lugar toma la palabra el portavoz del PA, D. Antonio Francisco Martínez López, quien en primer lugar lamenta que el Pleno se haya convocado en la hora en que se está celebrando, y es que en otro horario distinto, quizás hubieran asistido más ciudadanos de Baza a este Pleno, así como que parece que el horario se ha puesto, no para consensuar un tema tan importante, sino más bien parece que se ha puesto con la idea de no poner las cosas fáciles a los miembros de la Corporación, tanto de un partido como de otro.
De otro lado, la celebración de este Pleno Extraordinario, significa un hecho histórico, máximo cuando el motivo lo merece, y es que aunque en más de una ocasión se ha tratado el tema, excepto IU y PA, los demás grupos apenas se han hecho presentes en estas convocatorias, por lo que creo que más allá de los intereses partidistas, creo que va siendo hora de que todos nos unamos.
También supone una satisfacción que hayamos conseguido una moción consensuada, y en aras al consenso, debo de decir que los grupos de la oposición hemos favorecido el mismo, haciendo que distintas propuestas del PSOE se tuvieran en cuenta.
Por lo demás, poco que decir, sino que intentemos logar el objetivo de incluir
toda esta zona en el corredor ferroviario del Mediterráneo, y no solo no vamos a jugar esa carta, sino que pedimos el retorno del tren en cualquier otra modalidad, y eso es algo que debe de quedar muy claro.


Seguidamente interviene D. Juan Ramón Gil Van Gils, portavoz de IU-LV, quien en primer lugar se felicita por el hecho de que es la primera vez que la oposición convoca un Pleno Extraordinario por su iniciativa, máxime cuando se trata de un asunto imprescindible ahora que se deciden unas grandes infraestructuras a nivel de Europa, y también de España, y el Ayuntamiento de Baza debe de tomar una decisión unánime.
Se ha demostrado, a la hora de consensuar el tema, que el objetivo principal es que saliera una petición común y un posicionamiento claro que reforzara al Ayuntamiento a la hora de pedir estos grandes equipamientos, y en ese sentimos desde IU nos mostramos muy contentos de que salga la moción adelante.
También quiero destacar que, en estos momentos, todos los Concejales y Direcciones Provinciales de IU de Málaga, Granada y Almería, están pidiendo el Corredor del Mediterráneo por Motril, así como el Ramal de Lorca – Baza – Guadix – Granada por lo que Izquierda Unida está peleando porque ese corredor pase por Andalucía, y solo deseo que esa voluntad de acuerdo que tenemos se extienda a todos los grupos y que entre todos seamos capaces de aprobar alguna de las propuestas que, en el Tercer Punto del Orden del Día de este Pleno, vamos a tratar.


A continuación toma la palabra la portavoz del PP, Dª Mª José Martín Gómez, quien dice que desde su grupo se ha visto la importancia de convocar este Pleno Extraordinario debido a la importancia que el tema tiene para el presente y futuro de la Comarca de Baza, así como de la vecina Comarca del Almanzora, sobre todo por dos objetivos fundamentales, uno de ellos el de dejar claro a la sociedad bastetana la actitud que va a tocar cada una de las fuerzas políticas de este Ayuntamiento ante la próxima declaración pública del Ministerio de Fomento, que va a decidir cuál va a ser el tramo del corredor ferroviario del Mediterráneo, el cuál puede ser muy importante para el desarrollo económico de las Comarcas antes citadas.
Todas las fuerzas políticas, en reiteradas ocasiones, hemos hecho declaraciones antes los medio de comunicación, y siempre hemos estado a favor de esta infraestructura, y nuestra posición, y eso quiere que quede claro ante toda la ciudadanía, es que, lejos de una decisión partidista por parte de todos y cada uno de los grupos políticos representados en este Ayuntamiento, aquí debe de haber una decisión unánime en la defensa de los intereses de nuestra comarca y de nuestros ciudadanos, entendiendo que la unión hace la fuerza, y no solo lo digo por la unión de este Ayuntamiento, sino también la unión de todos los municipios de las comarcas afectadas, y creo que Baza, con su Alcalde a la cabeza, debería de llevar a cabo todas las reivindicaciones posibles para que el tren vuelva a estas zonas; y por tanto, lo que de verdad merece la pena destacar es que debemos de unirnos por encima de todo, aunque rechazamos aquellas declaraciones, más bien partidistas, por parte del equipo de gobierno, acusando incluso al sector empresarial bastetano y al PP de que no se manifestaran con respecto al corredor ferroviario, cuando ya lo veníamos haciendo en las últimas fechas.
Para nosotros, como es evidente, este no es un tema de lucha política, sino de lucha por los intereses de todos, y por tanto, si el equipo de gobierno tiene la intención de saber cuál es el posicionamiento de cualquiera de los otros grupos políticos municipales, siempre tendrá la opción de llamar a los correspondientes portavoces y tomar en conciencia las opiniones de cada uno de dichos grupos políticos; y por tanto, estamos en contra de todas esas manifestaciones, dado que, mas que ayudarnos, lo que hacen es perjudicarnos y transmitir a la ciudadanía bastetana una sensación de división, en vez de defensa de sus intereses.
No obstante, a tiempo estamos de rectificar y de demostrar realmente que estamos aquí para trabajar por Baza y sus ciudadanos, sobre todo porque el tren vuelva a nuestra Ciudad y sea uno de los motores de su desarrollo económico y social.
Mucho podríamos decir y debatir sobre cuáles han sido las posiciones partidistas, tanto de unos, como de los otros, reivindicando que esta infraestructura es muy necesaria, porque pienso que somos todos, y es que, mucho podríamos hablar, pero lo que está claro es que sería muy interesante, no solo esa moción institucional, sino aprobar también una seria de medidas e iniciativas, que no tienen que ser las que vienen presentadas por los distintos grupos de la oposición, y que las hicimos porque no hubo iniciativa alguna por parte del equipo de gobierno, motivo por el cuál se está celebrando este Pleno extraordinario, y creo que queda todo dicho que no buscamos con ello un protagonismo individualizado al no ser exclusivamente el PP quien solicita dicho Pleno, pudiéndolo haber hecho.
Creo que es muy importante dar un paso más de los que se vienen haciendo durante los últimos años, con no tan solo presentar una moción institucional, sino además presentar una serie de medidas, que nosotros consideramos muy interesantes, y de entrada invito a que no se cierre la puerta y que podamos tomar alguna medida más, aparte de las que ya se contemplan en la moción institucional, como la de la creación de una Comisión Permanente de Trabajo en la que no solo estén presentes los representantes de cada partido político de nuestro Ayuntamiento, sino también los distintos sectores de la comarca y los Alcaldes de los distintos municipios de la zona, lo cual podría ser una especie de plataforma, o como la queramos llamar, muy interesante para defender esos intereses por los que estamos luchando; y a partir de ahí, en esa especie de Comisión Permanente o Plataforma, se podría presionar ante la provincia de Granada, ante el Gobierno de la Junta, y ante el
Gobierno de la Nación, en el sentido de que hay varias comarcas unidas por el interés general.


En este momento interviene D. Miguel Ángel Coca Vega, portavoz del PSOE, quien dirigiéndose al portavoz del PA, en relación a la queja sobre la fecha y hora de este Pleno extraordinario que se está celebrando, manifiesta que la oposición no ha dado más opción, dado que desde la solicitud de la convocatoria, el equipo de gobierno tiene 15 días para hacerlo, lo cuál avocaba a disponer de un tiempo para estudiar el asunto y convocarlo en plena feria, y como es lógico, hay que comprender que por las tardes hay distintas actividades programadas en las que deben de asistir miembros de la Corporación Municipal, y a la hora normal de la celebración de los plenos no invitaba a ello, y era mejor hacerlo por la mañana.
Nosotros no nos hemos manifestado, es cierto, puesto que nosotros no hemos acudido a esas manifestaciones que se han convocado, lo cuál no quiere decir que no estemos de acuerdo con lo que se ha manifestado, y creo que a la vista está el hecho de hacer esta Moción institucional, donde se ve el posicionamiento del PSOE en Baza, y no ahora, sino en todos los años que han transcurrido desde el cierre del ferrocarril, puesto que no hemos dejado de trabajar en el tiempo que nos ha tocado estar al frente del Ayuntamiento, en hacer gestiones para que la vuelta del ferrocarril sea una realidad.
Desde el PSOE entendemos que el posicionamiento que se establece hoy, lejos de ser una cosa histórica, es una cosa inteligente, y lo inteligente aquí no debe ser una posición localista, sino que hay que establecer una estrategia para hacer ver a quien toma las decisiones a nivel de Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad Autónoma que, como mínimo, esas decisiones no se toman a nivel local o provincial, sino que se traza de acuerdo con una estructura y vertebración territorial de ámbito nacional o supranacional; por lo que, insisto, debemos tomar una decisión en la que seamos inteligentes y hagamos ver a quien gestiona que, la mejor alternativa para la conexión de Andalucía y el Levante es precisamente ésta, la que históricamente ha sido de siempre.
Creemos que está muy bien el reivindicar el interés local, porque es lo que nos toca e interesa a todos nosotros, pero pensamos que la manera más inteligente de conseguir nuestros objetivos es lo que acabo de manifestar, el hecho de hacer ver, a quien toma esa decisión, lo que es lo más inteligente para el conjunto en la vertebración territorial, dado que de otra manera, no estaríamos haciendo un ferrocarril, o una alta velocidad, sino que estaríamos haciendo un pequeño tren para el divertimiento y/o comunicación de esta zona.
El proceso en sí es a largo plazo y que debe guiarnos con inteligencia y pensando en esa vertebración territorial de todo el país, y como mínimo de la Comunidad Andaluza con el resto del país, y a ello, nosotros como equipo de gobierno, invitamos a todos los grupos de la oposición, y así lo hemos hecho a lo largo de todo el verano, cuando salió a la palestra en la prensa las distintas alternativas cuando este tema se ha puesto de candente actualidad, y nuestras manifestaciones nada más han sido reflejo de las dudas que nos han podido surgir en un momento cuando un representante político de algún grupo se ha manifestado en una opción en contra de otra; mientras que nosotros hemos querido que nuestro grupo político a nivel provincial y autonómico, y de ahí para arriba, conozca nuestro posicionamiento, y así se lo hemos hecho saber, de que vamos a defender los intereses de nuestra zona, porque entendemos que son los intereses mas beneficiosos para la vertebración territorial de todo el país, y por tanto, queríamos que otros grupos políticos también lo hicieran, porque nos había asaltado esa duda.
Con respecto a lo manifestado sobre los empresarios, en absoluto se les ha hecho reproche alguno, sino que, ante alguna pregunta en alguna rueda de prensa, sobre si nos sorprendía el hecho de que no se hubieran manifestado, pues sí, solamente dijimos eso, que nos sorprendía que no lo hubieran hecho, y por lo tanto solo nos quedaba hablar y consultarles, como ya se ha hecho, con el fin de saber el posicionamiento de los mismos, del cuál estamos totalmente convencidos que lo van a defender, e incluso con más vehemencia que nosotros mismos, dado que les va mucho en juego la vuelta del ferrocarril o el trazado del mismo por esta zona.
Por lo demás, lejos de los dires y diretes, quiero aplaudir que esta moción se haya convertido en institucional, así como aplaudir el hecho de que todos los grupos políticos hayamos tenido altura de miras, como hasta ahora hemos estado haciendo, y sobre todo que nos quede claro ese punto de que tenemos que hacer ver, a quien toma las decisiones, de que se toman porque son de interés estratégico en un país, o en una Comunidad Autónoma en su vertebración con un país.


De nuevo toma la palabra D. Antonio Francisco Martínez López, quien dice que una cosa está clara, y es que los políticos de Baza, en este tema, están todos de acuerdo, y que puede que ese sea el problema, que los políticos bastetanos estén de acuerdo, pero hay que implicar a la ciudadanía.
Hace poco hubo unas elecciones, y los ciudadanos depositaron en nosotros su voluntad, lo cuál no quiere decir que solo velemos pos sus intereses, sino que habrá que hacer ver al Estado, o a Europa, o a quien sea, que esto es estratégico y de interés para la Comunidad Autónoma y para el país, y no solo para Baza y toda esta zona, y también hay que hacer ver que no solamente es una decisión de unos políticos, sino que también hay una masa y un respaldo muy importante.
Por lo tanto, la queja la reitero, y es que usted, Sr. Coca, nos dice que no hay fechas desde que la oposición solicitamos este Pleno, y hay que recordar que la solicitud se hace un Lunes 29 de Agosto a primera hora de la mañana, y creo que han tenido toda una semana para poder convocar este Pleno antes de que comenzara la Feria, y una vez ya metidos en la misma, también se podría haber visto si se podría haber realizado una tarde en la que no hubiera actos institucionales importantes, como por ejemplo el día 9, que es el que se me ocurre, y de esa manera se podría haber implicado a la ciudadanía y les podríamos haber abierto las puertas; y es más, quiero recordar que, aun siendo feria, hay una gran mayoría de bastetanos que trabajamos por la mañana, y por lo tanto, por la tarde podemos disfrutar de la feria, y de igual manera implicarnos en todo este tema.
Para terminar esta intervención, quiero romper una lanza, a la vista de que usted ha dicho, Sr. Coca, a favor de los empresarios, puestos que éstos, al igual que los ciudadanos, también acuden y también reivindican.


Vuelve a intervenir D. Juan Ramón Gil Van Gils, portavoz de IU-LV, quien dice que sorprende lo manifestado por el portavoz del PSOE, sobre las dudas de los grupos de la oposición, cuando el propio PSOE manda constantemente notas de prensa que no incluyen en ningún momento a Baza, en nombre de todo el PSOE granadino, andaluz y nacional, y al día siguiente no vemos publicada ninguna nota de prensa del PSOE de Baza diciendo que ellos no están de acuerdo con esa posición.
Por lo tanto, puedo decir que, igual que ustedes dudan, los demás también podemos dudar, y por eso es este Pleno, porque ahí queda, bajo acta, la posición de todos los grupos locales, y eso nosotros creíamos que era necesario.
En el caso de nuestro grupo, puede que haya habido duda, o puede que no la haya habido, pero esta es la posición de IU, y eso es lo que se está defendiendo en otros lugares.
Para finalizar, vuelvo a felicitarnos por aprobar esta moción institucional, y como es lógico, claro que hemos tenido mira de altura, puesto que los que hemos presentado la moción, la hemos dejado abierta para que todos los grupos políticos podamos aprobar la moción.
Y como bien dice el Sr. Coca, hay que hacer ver a quien toma las decisiones que no solo se aprueba una moción en un Pleno, sino que hay que hacer un poco de ruido y trabajar todos juntos, y hay que trabajar ya, porque otros nos llevan bastante delantera, por lo que invito a que pensemos juntos el ruido que podemos hacer.


Toma la palabra, nuevamente, la portavoz del PA, Dª Mª José Martín Gómez, quien dice que la presión política siempre es importante y fundamental, sobre todo si hay unanimidad, porque ello significa unión y fuerza, aunque esa unión y fuerza mostrada en este tema durante los últimos años no ha servido para que a Baza se le tenga en cuenta, y para ello hay que añadir la presión social, la presión mediática, y sobre todo los argumentos socio económicos que avalen que la propuesta que se realiza, bien al Gobierno de la Nación, o bien al Gobierno de la Junta, es viable.
Al decir lo de que la presión social es necesaria, me estoy refiriendo a que en otros lugares, la misma existió, y se logró que el tren no se lo llevaran, por lo que esa presión es importante y cuenta con un valor grande para que la vuelta del tren sea una realidad, y para eso no va a valer exclusivamente la unión política.
Estamos hablando, porque parece que no hay decisión en ese aspecto por parte del equipo de gobierno, de una Comisión Permanente donde se establezca una estrategia a seguir con las alternativas existentes, tanto como con el corredor como con otras infraestructuras, y donde estén representados, no solo los partidos políticos, sino también asociaciones empresariales, sociales y otros municipios de la comarca, dado que la unión hace la fuerza, y eso es lo que hacen en otras zonas de la provincia de Granada, y por tanto no podemos recriminar a nadie que, legítimamente, defienda los intereses de su tierra.
Lo que si merece destacar es el hecho de que el Presidente de la Diputación ha echado tierra a nuestra comarca, puesto que, ¿dónde está escrito eso?, en ningún sitio, y es más, porque tengo aquí unas declaraciones del propio Presidente, Sebastián Pérez, en un periódico del día 7 de Septiembre, donde dice que hay que seguir trabajando con el proyecto que genere infraestructuras tanto en el interior, como en la costa; y es más, creo que en eso estamos todos, en conseguir las infraestructuras necesarias, y por el contrario, sí que hay declaraciones de miembros del PSOE de Baza que dicen que el tren es importante, pero que no es lo más importante para Baza, y eso lo he leído en un artículo de esta misma quincena, y dice también que, ya vendrá el tren por su propio peso, y como es lógico, por su propio peso no va a venir si la sociedad política y social, así como la propia sociedad bastetana no se movilizan y establecen un plan de actuación o una estrategia permanente.
De otro lado, no es incompatible aprobar una moción con la creación de esa Comisión, porque lo que es importante es que se lleve la defensa de los intereses de la zona, aunque entendemos que también ha habido un ápice de rectificación por parte del portavoz del PSOE, y nos quedamos con eso, de que por encima de la lucha partidista y utilizar la vuelta, o no, del tren como arma arrojadiza, pues quede por encima de todo el que estamos de acuerdo en ver la manera en que, los próximos años, la reapertura de la línea férrea en Baza sea una realidad, sobre todo por el interés económico, social y de futuro de nuestra tierra.

Cierra el debate D. Miguel Ángel Coca Vega, portavoz del PSOE, quien dice que, se ha estado hablando de temas relacionados con el tercer punto del Orden del Día del presente Pleno, y que él, de momento, no va a entrar en los mismos.
No obstante, en lo que se refería a lo de hacer ruido, y sobre lo de la presión social, desde el equipo de gobierno entendemos que es bueno que las demandas ciudadanas se canalicen a través de manifestaciones, o a través de actos de reivindicación, aunque entendemos que no es la percepción de un equipo de gobierno o de una institución como es el Ayuntamiento de Baza que se deba de seguir en primera instancia, sobre todo en este momento en el que se está debatiendo a nivel nacional y supranacional una vertebración del eje ferroviario de transporte en España.
Si se hace ruido sin tener alternativas, nosotros pensamos que eso no es lo razonable, sino que creemos que lo primero es trabajar, y dado que como ustedes han pedido explicaciones al Alcalde, éste se las va a dar de todo lo que se ha estado haciendo durante todos estos años, y verán ustedes que se ha estado trabajando concienzudamente y que nunca se ha perdido de vista el retorno del ferrocarril, etc., y por lo tanto se han dado múltiples argumentos para que el ferrocarril vuelva a pasar por Baza.
En este momento abandona la sesión el Concejal del PP D. Manuel Clemente Domene Azor.
Continua su intervención el Sr. Coca Vega, y dice a la Sra. Martín Gómez que se pueden hacer guiños, y que cuando ha aludido a algún presidente o alcalde, ha querido decir que ninguno de ellos va a decirle a un ministro lo que tiene que hacer, y por tanto no se van a tomar ciertas decisiones porque se vocee más, por lo que, en esta ocasión no se refería al Presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, y por tanto, no ha planteado ninguna queja en ese aspecto.
Sí que hay manifestaciones de otros representantes de su partido, de Diputados Nacionales y Senadores, que dejen en mal lugar al partido, y eso tampoco se lo vamos a echar a usted en cara, mientras lo que sí que hacemos es congratularnos todos los grupos políticos porque seguimos al pie del cañón y seguimos trabajando con seriedad defendiendo los intereses de Baza, así como seguimos haciendo lo que la gente nos pide y que es estar unidos en la defensa de los intereses de nuestra gente, aunque podemos estar más o menos de acuerdo con los procedimientos, hecho este que lo debatiremos en el tercer punto.

Sometido el asunto a votación ordinaria, el Pleno, por unanimidad de los 20 miembros presentes, acuerda aprobar la citada moción, “Por el retorno del Tren a Baza”, en la forma transcrita anteriormente, y en consecuencia:
1. El Ayuntamiento de BAZA acuerda solicitar al Gobierno de España la inclusión del ramal Lorca – Baza – Guadix – Granada en el trazado del Corredor Ferroviario Mediterráneo.
2. El Ayuntamiento de BAZA acuerda solicitar al Gobierno de España y al Gobierno de la Junta de Andalucía la inclusión de Baza y comarca en cualquier plan o proyecto que implique el retorno del ferrocarril a nuestra tierra
3. Dar traslado de este acuerdo al Consejo de Ministros del Gobierno de España, y al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.


SEGUNDO.- DAR CUENTA POR PARTE DEL EXCMO. ALCALDE – PRESIDENTE DE TODAS LAS GESTIONES QUE HAN REALIZADO SUS EQUIPOS DE GOBIERNO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS PARA FACILITAR EL REGRESO DEL TREN A BAZA.

Por el Sr. Alcalde se da cuenta de las distintas gestiones que ha realizado con sus correspondientes equipos de gobierno, durante los últimos cuatro años, para facilitar el regreso del tren a Baza.
Quedando los miembros de la Corporación enterados.


TERCERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE AQUELLAS POSIBLES ACTUACIONES POR PARTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAZA QUE GENEREN EL CONSENSO SUFICIENTE ENTRE LAS QUE SE PROPONEN EN EL DOCUMENTO ADJUNTO
.


Al tratarse de un asunto que no se encontraba dictaminado en el día en que se convocó la sesión, de conformidad con lo dispuesto en el art. 82.3 del R.O.F.R.J.E.L., el Sr. Alcalde pregunta a los asistentes si tienen que realizar alguna observación para la inclusión del asunto en el Orden del Día.
Seguidamente, se somete a votación ordinaria la inclusión del asunto en el Orden del Día de la sesión, obteniéndose 21 votos a favor, de todos los miembros asistentes, por lo que el Pleno, por unanimidad, acuerda ratificar la inclusión de dicho asunto.
A continuación, la Secretaria General, da cuenta al Pleno de las propuestas o posibles actuaciones efectuadas por los Grupos Municipales del PP, IU-LV y PA ante el Ayuntamiento de Baza, para que generen el consenso suficiente para llevarlas a cabo, y que son del siguiente tenor literal, solicitando que las mismas se voten una a una, por separado:
1. Creación de una Comisión Permanente de Trabajo en la que estén presentes el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Baza y un representante de cada partido político con representación municipal, para realizar un seguimiento constante de todo lo relacionado con el retomo del ferrocarril a Baza, y que represente a dicho Ayuntamiento en todas las reuniones que se produzcan a cualquier nivel con dicha finalidad.
2. Convocatoria por parte del Excmo. Ayuntamiento de Baza de una concentración en la antigua Estación de Tren, antes del 21 de septiembre, como medida de presión a las administraciones superiores para lograr la inclusión de Baza en el trazado de interior del corredor Mediterráneo.
3. Convocar a los ciudadanos y ciudadanas del municipio a acompañar a los representantes municipales a cualquier reunión que se tenga con Consejería o Ministerio, con el fin de mostrar una posición unitaria y presionar un poco a dichos organismos, dejando claro el sentir mayoritario del municipio de querer que el tren regrese a Baza.


Seguidamente, y abierto el turno de intervenciones, en primer lugar toma la palabra el portavoz del PA, D. Antonio Francisco Martínez López, quien que la intervención del Sr. Alcalde en el punto anterior le ha sabido a poco, y que le hubiera gustado saber más y mejor.
Interviene el Sr. Alcalde y dice al portavoz del PA, que el punto era dar cuenta, por lo que él no se inventa las cosas, máxime cuando quien ha hecho el Orden del Día del Pleno ha sido la oposición.
Continúa con su intervención el Sr. Martínez López, y dice que, cuando se da cuenta, también se permiten intervenciones, aunque el tema no se vote.
De otro lado, Sr. Alcalde, usted dice que la postura que ha adoptado el equipo de gobierno en este tema es la más inteligente, y es más, anteriormente el Sr. Coca ha dicho que, ¿para que hacer ruido si no se van a dar alternativas?, y por lo tanto no partimos de lo mismo, porque desde el año 1984, cuando se quitó el tren, se están tomando iniciativas que no coinciden con las municipales, llámense POTA o de otra manera.
Las iniciativas que muchas veces han salido encabezadas por el propio Ayuntamiento, como vemos, han servido de muy poco, ni tan siquiera a nivel de los partidos, en este caso PSOE y PP, que han tenido mucho que ver y que decir, tanto a nivel de la Junta, del Estado Español, y puede que también a nivel de Europa, y es que pensamos que no se ha hecho lo suficiente para volver a traer el tren a nuestra zona, máxime cuando se trata de una prioridad, para el desarrollo social, económico, e incluso cultural de estas Comarcas.
Por lo tanto, no cierren las puertas, aunque pueden hacerlo, que para eso tienen mayoría absoluta, aunque desde los grupos de la oposición no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, puesto que entendemos que con esa actitud, aun haciendo todo lo posible y máxime cuando tienen mano, no vemos frutos, y como ejemplo pongo cuando se aprobó el POTA, donde desde la oposición presionamos para que se incluyeran dotaciones de las que carecíamos en nuestro Municipio, dado que Baza ni siquiera estaba dentro de la Red de las consideradas Ciudades Medias, y gracias al esfuerzo también de la oposición se pudo conseguir algo mas, y de ello nos sentimos orgullosos.
En definitiva, volvemos al principio, puesto que consideramos que hubiera sido muy importante que a este Pleno hubiera asistido mucha gente, así como que, más allá de una moción, lo importante es que haya una mesa de trabajo permanente para que no suele se juegue con la carta del corredor mediterráneo, sino también lo que es el eje transversal o cualquier otra iniciativa que haga posible el retorno del tren; mesa de trabajo que esté representada en primer lugar, como es lógico, por el Sr. Alcalde, pero donde también estemos los otros grupos políticos, así como empresarios y asociaciones y sociedades de distintas índoles; y por lo tanto creemos que esa mesa sería muy importante, y a la misma se le podría dar el nombre de mesa, o plataforma, o el nombre que a ustedes les venga mejor.
De otro lado, pensamos que es vital convocar una concentración antes del día 21 y aquí, en Baza, como cabecera de esta Comarca natural, donde no solo estuvieran ciudadanos de nuestra comarca, sino también de las otras comarcas afectadas y donde existen un interés por el retorno del tren, como en ésta, dado que es necesario que se le de una oportunidad a la ciudadanía y que se reivindique, y así de esa forma, esa foto que saldría el día después, con toda seguridad llegaría a más sitios que donde ustedes pueden acudir ahora.
Para terminar esta primera intervención, he decir que, ustedes lo están haciendo bien, y sigan adelante, puesto que para eso tienen la responsabilidad de gobierno, pero no cierren puertas a lo que les estamos demandando, dado que es una opción bastante lícita y clara como para que todos entremos dentro del mismo saco, y por eso les pido que no la desaprovechen.


A continuación, interviene el portavoz de IU-LV, D. Juan Ramón Gil Van Gils, quien dice que le extraña que las actuaciones del Ayuntamiento se limiten solamente a conversaciones, máxime cuando IU tiene más mociones y papeles presentados en distintas Administraciones Nacionales y Autónomas que el propio Ayuntamiento de Baza; es decir que hay mas gestiones realizadas por parte de su grupo político que incluso por el propio PSOE, y de echo, la única aprobada es gracias al trabajo del PSOE de Murcia, mientras que del PSOE de Andalucía no hay nada.
En cuanto a lo que nos hablan sobre estrategia, es que nosotros vemos que no convencen ni a los suyos, porque si llevamos ya años con el tema de que si el mejor trazado, que si la bifurcación en Lorca, etc., en nota de prensa del Grupo Parlamentario Socialista de 26 de Agosto claramente se decía que la línea no pasaba por Baza, y por lo tanto pienso que mucho fruto no están recogiendo, ni tan siquiera entre los suyos propios.
Hay que moverse, y como ustedes mismos han dicho hay sustancias, y las mismas las han dicho ustedes, puesto que no está diciendo el por qué es mejor este trazado, aunque parece que no se lo cree nadie, y por lo tanto hay que presionar, porque si solamente nos atenemos a negociación permanente, creo que vamos perdiendo derechos pero no hay acciones, y es que, antes de negociar, hay que tener una posición, y hay que tener claro que el área de influencia de este tema, que efectivamente es larga, no solamente es Baza, y que ese área representa más de 140.000 habitantes, los cuáles quieren ese tren; y pienso que se pueden hacer concentraciones, conforme proponemos la oposición, con la ciudadanía, así como se puede hacer un encuentro reivindicativo de cargos públicos de todos los partidos de toda la zona afectada; es decir, que se pueden hacer muchas cosas, pero como digo, hay que hacerlas, dado que no nos están escuchando, y es que a las pruebas nos remitimos.
Creemos que no sirve con tan solo llamar por teléfono, sino que hay que hacer cosas, y pienso que eso está muy claro, y lo que me sorprende es que un partido de izquierdas, de cultura reivindicativa y de batalla, se disculpe solamente con coger el teléfono y ya está, porque insisto, hay que hacer más cosas, así como que hay que trabajar todos juntos, y hay que sacar el tren del debate político aquí, y no fuera, y para lograr eso todos debemos trabajar juntos, y llámese comisión, o llámese mesa, o plataforma, o como se llame.
Repito en que hay que trabajar todos juntos y evitar tener que estar peleándonos aquí, y ya está, porque aquí en Baza debemos hacer eso, trabajar juntos por el tren, y tenemos que intentar que no solo sea en Baza, sino en los cuarenta y tantos Ayuntamientos del área de influencia, y para eso hay que crear entidades, y como he dicho anteriormente, llámese mesa, o comisión, o como se le quiera llamar, porque de no ser así no vamos a ningún sitio, y es que de la forma en que vamos, creo que no llegamos, porque, insisto, no convencemos ni a los nuestros.
El hecho es que con el día 21 no se acaba el tema, porque también está pendiente el tema de la Autovía del Mármol, y es que en infraestructuras hay que sentarse y trabajar todos juntos, y es que incluso superamos ya las ideas social - demócratas y demás en algunas ocasiones, porque esa es la práctica del PSOE, y por tanto, lo que quiero decir es que la lucha sirve, y que de algo también tiene que servir el legado histórico que llevan los partidos en sus siglas, por lo que no se puede permitir que un Partido Socialista Obrero Español le tenga tanta alergia a hacer ciertas cosas, y eso desde IU no lo podemos entender.


Toma la palabra, en este momento, la portavoz del PP, Dª Mª José Martín Gómez, quien quiere puntualizar que el segundo punto es correcto, porque precisamente lo que se pedía era que se diera cuenta por quien representa al Ayuntamiento de Baza, y por tanto que explicara todas las gestiones que se han realizados desde dicha Institución al respecto, con independencia de que luego hubiera opiniones, tanto a favor como en contra sobre esas gestiones.
De hecho, muchos de esos pasos que ha comentado el Sr. Alcalde, en concreto el POTA, todos los partidos políticos, en su momento hicieron sus correspondientes alegaciones y aportaciones.
Nosotros entendemos, que de todos esos contactos que nos ha dicho el Sr. Alcalde, quede algo documentado, con independencia de que sea una conversación, pero sí que debe quedar documentado de que el Ayuntamiento, de que su Alcalde, ha tenido esos contactos para debatir esos temas de interés para nuestra Ciudad, y como siempre hay una cita, es lógico que algo debe quedar documentado, ya que eso también demuestra el trabajo que se ha hecho, y si se ha hecho bien, mal, o regular.
No apostamos aquí por una presión social para tirarnos a la calle, puesto que no se trata de eso, y de hecho, en la Junta de Portavoces, el PP manifestó que no quería, como exclusiva, las tres o cuatro propuestas que se recogen en el documento, sino que estaba el tema abierto para introducir las que se creyeran convenientes, es decir, que estábamos predispuestos al debate para ver que pasos habría, o no, que dar, puesto que lo que se busca no es un protagonismo por encima del partido que gobierna la Ciudad o del propio Alcalde, sino que se busca una estrategia que nos lleve a buen puerto.
No obstante creemos que una presión social es necesaria con los argumentos técnicos y socio – económicos correspondientes, al igual que la presión política, dado que de lo que se trata es de reforzar nuestra postura y que los argumentos que ya existen de por sí, pues se pueden hacer más fuertes, y se pueden separar de los argumentos que ya tienen otros; y creemos que todo eso se consigue sumando, y no quedándonos solos en Baza, puesto que hablamos de Comarcas y de otros Municipios limítrofes que están tan afectados como nosotros.
En definitiva, de lo que se trata es de unir, y para eso, aunque se voten tres iniciativas, el punto está totalmente abierto, porque se puede decir, entre otros, el crear esa Comisión o Mesa, y es que, lo que no puede ser y lo que tiene que estar por encima de los intereses partidistas es que solo se convoquen mesas o plataformas cuando todos los municipios están gobernados por un mismo grupo político, dado que eso se ha acabado, y es que, de echo, en el día a día se está viendo, ya que, como es evidente, el color políticos de nuestras comarcas es variante, y por encima de ello lo que debe de existir es una unión, y en este caso que nos ocupa, lo que importa es defender el ferrocarril.
Pensamos que, reforzando esa imagen de unión, lo que se va a conseguir, entre otras cosas, es que los propios ciudadanos crean en nuestro potencial económico,
social y también político, porque eso nosotros también lo reivindicamos, puesto que si nosotros mismos nos somos capaces de poner la primera piedra o dar el primer paso para demostrar esa unión, poco vamos a conseguir, y de hecho, poco hemos conseguido hasta ahora, y si ahora no damos esa imagen de unión, la moción quedará como otras tantas que han pasado y pasarán por los siglos de los siglos, solo esperamos a que eso cambie.

En este momento interviene D. Miguel Ángel Coca Vega, portavoz del PSOE, quien manifiesta que los distintos portavoces que han intervenido hablan de que la iniciativa es poca y que los resultandos son pocos, y que el tema es de una prioridad social en Baza, y que el Sr. Alcalde ha dicho muy claro que no solo es una prioridad en Baza, sino que también lo es en el resto de la Comarca.
No entendemos que lo inteligente sea echarnos a la calle, ni convocar manifestaciones, ni mostrar una posición de fuerza, dado que por lo menos en número somos más débiles que otros territorios, y como ejemplo podemos poner la fuerza de la zona metropolitana de Málaga, que cuenta con más de un millón de habitantes, o bien la fuerza de una población como es Motril y la Zona Tropical; y es que no se trata de eso, no se trata de confrontar, sino que se trata, y eso es lo que nosotros queremos, de que haya unos cauces de comunicación entre los partidos políticos adecuados, los cuáles pasan precisamente por esta casa, porque es aquí, en el Ayuntamiento, donde todos los partidos políticos y donde los medios de comunicación pueden manifestar sus posiciones sobre el ferrocarril y donde todos podamos ayudar, y espero que aquí todos seamos leales, a la consecución de ese fin que pretendemos y que hemos llegado a la conclusión de que es común.
Sr. Gil, me da la sensación de que usted añora mucho los tiempos del comunismo libertario, acción – negociación – acción, etc., y esto es otro juego, puesto que estamos en otro tiempo, ya que no estamos en el siglo XIX y hay unos cauces democráticos representativos, y hay unas instituciones que deben ser utilizadas para canalizar los intereses de los ciudadanos y de los municipios.
Usted, igual que yo, e igual que el resto de los Corporativos somos depositarios de la representación de los ciudadanos de Baza, y somos los que vamos a defender los intereses de esa Ciudad, y los ciudadanos están en todo su derecho de podernos exigir, pero insisto, en que debemos tener en cuenta lo que es inteligente, y lo que no lo es, en estos momentos, y por lo tanto le pido que no nos diga a nosotros lo que ha dicho sobre la alergia, puesto que nosotros vamos a defender los intereses de Baza con los cauces y mecanismos que están establecidos, tanto por la legislación, como por los órganos establecidos en esa legislación.
Mire usted, nosotros hemos trabajo, y mirándole a la cara le puedo decir que desconozco que otros de su partido hayan trabajado igual, y le pregunto, ¿por qué hemos tenido que ser nosotros los que provoquemos el debate?, máxime cuando estamos viendo en la prensa que durante los dos últimos meses que todos los partidos políticos del litoral defienden y se escandalizan porque hay una información que defiende que esa línea, en Lorca, si bifurque en dos, yendo una por el litoral, desde Almería a Guadix, y otra por el interior, desde Lorca a Baza, y ello obedece a que es más barata la ejecución, así como es más barato el transporte de las mercancías dado que son menos kilómetros por esta zona.
Hemos tenido que ser nosotros los que provoquemos que los partidos políticos de Baza fijen una posición, porque incluso los representantes provinciales de esos partidos, como por ejemplo el de usted, D. Manuel Morales, se decantan por una opción en detrimento de la otra; y mire usted, nosotros no queremos eso, y desde nuestro partido queremos que se defiendan los intereses de nuestro territorio, y si no es a través del corredor del Mediterráneo, porque la Unión Europea lo decida así, pues será a través del eje transversal de Andalucía, y ahí no puede decir usted que no se ha trabajado, puesto que en eso estamos hablando de una planificación estratégica a largo plazo, ya que son infraestructuras que se van a hacer en el año 2020 como mínimo.
Su coordinador provincial ha tenido que venir aquí a dar la cara y explicar el por qué ha defendido una cosa, en contra de los intereses de Baza, y como le digo, tuvo que venir aquí a dejar las cosas claras; y en cuanto a la alergia, como ya le he manifestado, nosotros no tenemos, pero ustedes deberían de tener mucho cuidado cuando traen a su Coordinador Provincial a Baza, a apagar un fuego, cuando por otra parte enciende otro, porque defiende aquí la línea Lorca – Baza – Guadix, y por otro lado se va a defender los intereses de Castril y de Cortes de Baza, y en contra de los intereses de Baza, en el tema del agua, aunque este último no es el tema que estamos debatiendo hoy.
De otro lado, Sra. Martín, nosotros estamos predispuestos al debate, y a que la sociedad bastetana y los distintos elementos de nuestra sociedad, estén representado y defiendan los intereses de Baza de una manera institucionalizada, y por eso vamos a crear el Consejo Económico y Social, en el cual pensamos que es donde mejor se puede debatir y canalizar las reivindicaciones, puesto que podemos trabajar todos juntos para la consecución de la vuelta del ferrocarril a nuestra Ciudad.

De nuevo toma la palabra D. Antonio Francisco Martínez López, portavoz del PA, quien dice que los grupos de la oposición, con tal de sacar que la moción sea institucional, se lo han puesto muy fácil al equipo de gobierno, y que es más, que desde su propio partido, el PA, quería que al PSOE se le echara en cara tantos incumplimientos que ha habido, sobre todo de cargos políticos que han venido a Baza durante distintas campañas electorales prometiendo muchas cosas para Baza, y que cuando pasan las elecciones se olvidan de esas promesas, por lo tanto, son gente a la que no les da vergüenza alguna decir lo que dicen, y después hacer lo que hacen, y en ese sentido, los grupos de la oposición han sido muy generosos, y han puesto fácil la moción para que la misma se aprobara por unanimidad.
Mire usted Sr. Coca, parece ser que usted ha descubierto ahora todo esto, cuando todo esto ya viene de años atrás, y por lo tanto no se ponga usted una medallita porque parece que usted ha iniciado todo esto, cuando eso no es así, máxime cuando parece que es ahora cuando se acerca el momento de la decisión sobre todo este tema, y es que el trabajo lleva ya mucho tiempo ahí, y todo hemos hecho lo que buenamente hemos podido, y creo que todos los partidos ya se han posicionado.
Yo le pediría al equipo de gobierno que considerara su posición, que se lo pensaran, y que si no es esa Comisión, o cualquiera de los puntos que traemos desde la oposición, desde la misma estamos abiertos a cualquier otra medida, y lo que sí les pediría es que no tengan miedo a la calle, que no le tengan miedo a la gente, máxime cuando en campaña van puerta por puerta para pedirles el voto y diciéndoles que quieren hacer a la ciudadanía partícipe, y ahora creo que es una oportunidad de oro para hacer eso y decirles a la gente que, no solo se cuenta con ella para ir a votar, sino que también ahora se cuenta con ella para todo este tema, porque eso no es malo, ni siquiera el convocarlos para hacer una manifestación, puesto que eso se hace en multitud de lugares.
Es cierto que no podemos competir contra grandes ciudades o con zonas de multitud de habitantes, por supuesto que no, dado que nosotros no hablamos de una posición de fuerza, sino de reivindicación, y lo que ustedes llaman inteligente se queda solamente en reuniones, llamadas telefónicas y citas de café para negociar, porque eso es lo que están haciendo, y no es que eso lo veamos mal nosotros, pero nosotros pedimos eso que hacen ustedes, lo que pedimos nosotros, y muchas más cosas; y por lo tanto les pido que no se cieguen, máxime cuando desde la oposición nos abrimos y ofrecemos, pero parece ser que ustedes no lo ven así, y por tanto la postura de ustedes no nos parece honesta, ni de lealtad, porque de verdad, yo considero que los grupos de la oposición hemos sido muy leales, ya que lo podríamos haber hecho de otra manera más dura, y no ha sido así, sino que hemos considerado mejor abrir los brazos, por lo que les pido que sean flexibles y que entre todos analicemos lo que puede aportar la ciudadanía de Baza, sobre todo porque vean la implicación de sus políticos en este asunto; y si no es una manifestación, llámese concentración, pero pensamos que toda la ciudadanía se debe movilizar, lo cual demostraría que de verdad hay un interés social por parte de los ciudadanos de Baza.

Toma la palabra, nuevamente, el portavoz de IU-LV, D. Juan Ramón Gil Van Gils, quien en primer lugar agradece el portavoz del PSOE por el hecho de llamarlo comunista, dado que eso lo encuentra como un gran orgullo.
De otro lado Sr. Coca tengo añoranza de los que se decían que eran socialistas y luchaban por ganar derechos, y no se dedicaban a quitar derechos como ocurren en la actualidad, y es cierto que en eso sí que tengo añoranza, y en eso ciertas culturas han cambiado de una manera alucinante, aunque aun hay una pequeña simiente de lo que era el socialismo de antaño.
La posición de IU es aprobada en el mismo consejo donde se proclama al candidato de nuestro partido para las próximas elecciones autonómicas, y la propuesta que se aprobó en ese momento es la del ramal Lorca – Baza – Guadix – Granada, y lo que hizo nuestro Coordinador Provincial fue venir a explicar eso, y las posiciones que tuvieran otras personas las desconozco, porque yo solo me limito a leer lo que los periodistas escriben, y lo que está claro es que, diga lo que diga cada uno, cuando nosotros cogemos el teléfono los nuestros nos hacen caso, mientras que a ustedes los suyos no les hacen caso.
El 25 de Agosto, según el Diputado Manuel Pezzi, es que la propuesta que defienden los socialistas granadinos, es que el corredor ferroviario por Andalucía tendría doble recorrido, uno por el litoral, conectando Almería – Motril – Málaga – Algeciras, y otro por el interior, con Almería – Guadix – Moreda – Granada – Loja – Bobadilla; y eso lo decían los socialistas granadinos, todos, y los andaluces y los de toda España alabaron la rigurosa labor del Ministro Blanco; es decir, que cuando nosotros llamamos o descolgamos el teléfono, por lo menos alguien nos escucha al otro lado.
Otra cosa Sr. Coca, nadie ha encendido ningún fuego, porque en la proclamación de nuestros candidatos de la comarca, nadie se ha escondido, y por ello puedo decir que nosotros somos la única organización que durante todo este tiempo ha mantenido la misma posición respecto al trasvase o conducción de agua de Castril a Baza, tanto aquí, como en Granada, como en Castril, como donde ha hecho falta, y lo hemos hecho, tanto nos lloviera como no nos lloviera, tanto si fuera mejor entendido o fuera peor entendido; es decir, siempre hemos mantenido esa posición desde el principio, por lo que no escondemos nuestro posicionamiento, dado que siempre es el mismo desde el principio, y por tanto aquí no viene nadie a encender, ni a apagar, ningún fuego.
Nosotros creemos, e insisto, que lo que está pasando en este debate, no tendría que pasar, sino que tendríamos que ser capaces de vertebrar un espacio en el que no solo estuvieran los partidos políticos, sino también las asociaciones para pelear todos juntos por el tren en Baza; y estamos de acuerdo en que el Alcalde es el Alcalde, y que las funciones del Alcalde son de él, y eso es innegable, incluso en el día de hoy, en este Pleno que convoca la oposición, es él quien preside y modera, porque cada uno tiene sus funciones, pero eso no quita que le demos espacio al resto de la ciudadanía bastetana, ni que les quitemos protagonismo.
En cuanto a la moción que hemos aprobado, desde el equipo de gobierno, máxime cuando se le he dejado abierta la posibilidad de hacer todas las introducciones que quisiera, solo se ha limitado a quitar un par de cosilla que les podía molestar, por el hecho de que su grupo se enfadara en Granada o en otro sitio, porque el hecho de coger ahora una pancarta, pues no lo ve bien, aunque lo mismo dentro de unos seis meses o un año eso sí que lo ve posible, por lo que desde nuestro partido pensamos que hay que hacer un poco más, y que de aquí hay que salir con un poco más, aunque en sus manos está, dado que tienen la mayoría absoluta, por lo que si quieren aprobar alguna propuesta, o bien modificar alguna de las existentes, pues lo pueden hacer, y desde IU vemos que la postura de defensa que hacen ustedes de una infraestructura es bastante débil.

Toma la palabra, en este momento, la portavoz del PP, Dª Mª José Martín Gómez, quien dice que su grupo en algo tiene que darle la razón al portavoz del PSOE, Sr. Coca Vega, y es que el debate partidista, por una vez, no lo ha iniciado la oposición, sino que ha sido el propio equipo de gobierno, que salió a los medios de comunicación diciendo que dónde estaban los partidos políticos, los empresarios y todos los demás colectivos bastetanos, puestos que todos estaban callados.
Mire usted Sr. Coca, nosotros estábamos donde estuvimos la última vez que se aprobó una moción institucional, es decir, aquí, y a instancia de los tres partidos políticos, en el debate institucional, el cual está por encima del debate partidista, y en dicho debate institucional hemos querido dejar claro desde el PP, que por encima de nuestros intereses como partido, están los intereses de Baza, y hemos querido dar un paso más, y es lo que seguimos ofreciendo al equipo de gobierno.
Nosotros vemos que está muy bien el Consejo Económico y Social, y en eso hay que aplaudirles, y eso es lo que venimos pidiendo durante tres años desde el PP, y en esa propuesta coincidimos con ustedes, a pesar de ser dos programas electorales de dos partidos políticos diferentes, aunque aquí de lo que estamos hablando es del tema de una infraestructura que sobrepasa nuestra localidad, ya que hablamos de los intereses de unas Comarcas, y que lo que se intenta con esa Comisión, o por lo menos esa es nuestra postura, es crear una figura para la defensa de esos intereses, porque ahora más que nunca, lo vemos como muy necesario; y eso es lo que planteamos, con independencia de una manifestación o una pancarta.
Por tanto, queremos hacer hincapié en que, no se trata de votar en contra de tres punto en los que no se está de acuerdo, sino en la creación de esa figura que debe estar por encima de nosotros, de los diferentes grupos políticos, y esa, para nosotros, no es una propuesta que no acaba aquí, en este Pleno, sino que se puede seguir debatiendo a partir de este momento.

Interviene D. Miguel Ángel Coca Vega, portavoz del PSOE, y manifiesta que existen dos temas en los que los grupos de la oposición solicitan en apoyo del grupo de gobierno.
Uno se puede decir que es el de la manifestación o reivindicación con los ciudadanos en la calle, de lo cual no estamos, en absoluto, en contra, y es más, nosotros aceptamos que el que quiera ir detrás de la pancarta, pues que vaya, aunque nosotros entendemos que no es lo inteligente en este momento, dado que pensamos que podemos conseguir más por otra vía.
De otra parte, está lo posición de crear un órgano o comisión permanente de trabajo, donde estén presentes el Alcalde, representantes de cada grupo políticos, distintos grupos sociales, etc., y es que eso es precisamente el Consejo Económico y Social, y por lo tanto en dicho Consejo les estamos dando la razón, por lo que creo que vamos a estar de acuerdo en esto, a la vez que ese Consejo será de participación y consultivo, y donde estarán representados todos los colectivos que tengan algo que ver con el desarrollo y la vida de la Ciudad de Baza.
Creo que esto último podemos estar más de acuerdo que en si convocamos, o no, manifestaciones, y digo esto porque algunos grupos políticos, últimamente, han estado en actos reivindicativos de esa manera, y ya nos podrán decir que es lo que han conseguido con eso, porque pienso que casi lo mismo que nosotros con otras estrategias.
Pensamos que en lo fundamental, en lo de remitirnos a ese Consejo, podemos estar de acuerdo, y por tanto, si ustedes quieren se vota, y si no es así nos comprometemos a estudiarlo en Junta de Portavoces, o en Comisiones, o donde ustedes estimen conveniente, por lo que quedamos emplazados a lo que ustedes digan, por lo que ahora, les pido un posicionamiento a viva voz, o bien a lo dicho para su estudio.
En este momento interviene el Sr. Alcalde y dice que la cuestión entonces sería la de sustituir esa propuesta que alude el portavoz del PSOE por las tres propuestas realizadas por los grupos de la oposición, y que ese Consejo Económico y Social se agilice lo máximo posible en su consecución.
Toma la palabra la portavoz del PP, Sra. Martín Gómez, quien dice que a su grupo no le parece mal el nombre que adopte ese Consejo, pero que de lo que se trata es de dar participación plena a otros Municipios y otros colectivos que no son de Baza, y por eso es lo que en anteriores intervenciones hablaba de diferenciar de lo que sea ese Consejo con funciones específicas para la Ciudad de Baza.
Interviene el Sr. Coca Vega, portavoz del PSOE, y dice que para eso existen otros órganos, como pueden ser la Mancomunidad de Municipios, y que es más, puesto que el Sr. Alcalde, que es el Presidente de dicha Mancomunidad, mantuvo
contactos en la pasada Legislatura, entre otras cosas, precisamente para este tema de cara al POTA y al PISTA, y que se puso en contacto con Presidentes de otras Mancomunidades.
De nuevo interviene la Sra. Martín Gómez y dice que la propuesta sería que ese Consejo o como se quiera llamar, que aparte de dar participación a todos los colectivos de Baza, también se dé a las Mancomunidades limítrofes, y a Alcaldes de los Municipios de esas Mancomunidades, es decir, de ir un paso más allá.
Cierra el debate el Sr. Alcalde y dice que las posturas son muy diferenciadas, por lo que propone que ese tema se vea en la Junta de Portavoces, y que se trate lo que tiene que ver con el Consejo Económico y Social, así como lo que tiene que ver con la reivindicación que plantea la portavoz del PP, y por lo tanto, las propuestas que se traen el Pleno, quedan tal y como están para su votación.


A continuación, se somete a votación ordinaria la primera de las tres propuestas, sobre la creación de una Comisión Permanente de Trabajo, obteniéndose 9 votos a favor, del PP, IU-LV y PA, y 11 en contra, del PSOE, por lo que la misma es rechazada.
Seguidamente, se somete a votación ordinaria la segunda de las tres propuestas, sobre la convocatoria de una concentración, obteniéndose 9 votos a favor, del PP, IU-LV y PA, y 11 en contra, del PSOE, por lo que la misma es rechazada.
Por último, se somete a votación ordinaria la tercera de las tres propuestas, sobre la convocatoria a los ciudadanos y ciudadanas del Municipio a acompañas a los representantes municipales a cualquier reunión que se tenga con Consejería o Ministerio, obteniéndose 9 votos a favor, del PP, IU-LV y PA, y 11 en contra, del PSOE, por lo que la ésta, también es rechazada


y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las trece horas del indicado día, por el Señor Presidente, se levanta la sesión, todo lo cual, yo, la Secretaria General, doy fe.


EL ALCALDE,                                                                                                                       LA SECRETARIA GENERAL,
Fdo.: PEDRO FERNÁNDEZ PEÑALVER.                                                                                    Fdo.: Mª LUISA CALVO MOYA.


Tweets de @JuanraGil1

Opinión