Tú haces Baza
Tú haces Baza

Pin It

Muy buenas a tod@s, espero que sigáis bien, por mi parte todo en orden, después de un Pleno muy intenso (el primero desde que soy concejal que apura hasta las 12 de la noche, límite legal para finalizarlo) y numerosas actividades que me permiten conocer aún mejor la realidad de nuestro municipio y también de nuestra querida Sierra de Baza.

 

La semana comenzó fuerte, con dos Comisiones el lunes (urbanismo y cultura) en las que pude constatar una vez más que al PSOE de Baza le importa, con perdón, un pepino la institución municipal, las formas y el hacer las cosas de manera correcta y respetuosa. Por explicarlo muy rapidito: en la Comisión de Cultura aprobamos un convenio de colaboración con la Asociación Multicultural Cascamorras, por unanimidad, y a las 12 de la noche nos enteramos de que dicho convenio ya había sido firmado por el señor alcalde. Es decir, firman el convenio antes de que se apruebe por los órganos pertinentes, en este caso Comisión de Cultura y Junta de Gobierno. Una falta de respeto total a la Corporación Municipal y al Ayuntamiento, y tod@s l@s vecin@s de Baza porque cada Comisión nos cuesta unos 650€ de media, y debieran servir de algo y no para ratificar aquello que ya se ha firmado sin tener que hacerlo.

El martes celebramos asamblea local en nuestra sede para preparar el Pleno Municipal del miércoles. En dicho pleno se aprobaron dos mociones de Izquierda Unida, una contra la trata de niños y niñas y su explotación sexual y para erradicar la prostitución en nuestro municipio, y otra para que se pueda aprovechar hasta el último euro de los planes de empleo de la Junta. No quisieron ni PSOE ni PP aprobar nuestra moción contra la mercantilización de los servicios sociales, en la que pedíamos, por ejemplo, que se regulara y limitara la tramitación del salario mínimo de inserción a dos meses, ya que actualmente tardan hasta 9 meses. Se ve que no lo consideran necesario.

Además de estos, mantuvimos otros interesantes debates, y nos encontramos al PSOE votando a favor una moción a favor de la “unidad de España que consiguieron los Reyes Católicos” (hermanos de Latinoamérica, prepararos que se ve que vamos a invadiros nuevamente) y en contra del derecho de autodeterminación de los pueblos, reconocido en 1960 por la ONU por unanimidad. El debate en este sentido debe ser siempre cuál es el sujeto del derecho (por ejemplo, en nuestra situación actual de relaciones España-Cataluña el debate debe ser si el sujeto del derecho, “el pueblo”, es el catalán o el español, pero no el derecho en sí mismo). Se ve que el PSOE de Baza se sitúa en la línea más a la derecha del PSOE en nuestro país, acercándose o superando al propio José Bono.

El miércoles por la mañana también estuve presente en la rueda de prensa que dimos la Mesa por el Patrimonio y la Asociación Baza Histórica demandando una vez más la rehabilitación y la intervención urgente en Palacio de los Enríquez y en el Convento de San Jerónimo, que parece ser que por una vez ha sido atendida por parte del equipo de gobierno del PSOE n el ayuntamiento (veremos).

El sábado volvimos a vibrar con el Club Baloncesto Baza en el magnífico encuentro que disputaron en los cuartos de final de los play ofs. Tiene buena pinta el equipo, me encantó el partido y el comportamiento de todos nuestros jugadores, pero tengo que reconocer que el minuto y medio final de Oscar Alonso me hizo disfrutar como un chaval.

El domingo disfrutamos de una magnífica jornada organizada por la Asociación  Proyecto Sierra de Baza para celebrar el Día del Bosque. En familia plantamos un árbol junto a las 100 personas que acudieron, y conocimos de primera mano los problemas que asolan al parque, y sobre todo a sus pinos, con la plaga de procesionaria combinada con la colonización de los pinos por parte del muérdago, que está suponiendo un grave problema para el futuro de la masa forestal del Parque. Es necesario que la Junta de Andalucía intervenga como proceda en la solución de dichos problemas.

Por último, ayer lunes culminamos con la celebración de cuatro comisiones en el Ayuntamiento, y con la visita que la Comisión de Gobernación realizamos al Parque de Bomberos, en el que conviven tanto los bomberos como el servicios de Protección Civil, cuyos voluntarios y voluntarias han visto muy mejoradas las condiciones en las que prestan su importante labor solidaria.

Como veis, esto es un no parar, pero lo hace uno a gusto ya que no perseguimos otra cosa que un futuro y un presente mejor para Baza y sus gentes. En ello seguimos poniendo toda nuestra energía y empeño.

Un abrazo

 

Juanra


Opinión