Ante el bochornoso espectáculo del Pleno Extraordinario de presupuestos del pasado 15 de Mayo, de la convocatoria urgente para lo mismo, supuestamente “filtrada”, y de los jugosos “duelos y quebrantos” del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza, no tenemos por menos que hacernos varias preguntas, proponer alguna iniciativa y confirmar algunas realidades que se intentan, si no ocultar a la población, si disfrazar convenientemente para que no parezca lo que en verdad son.
Dado que durante el citado Pleno tanto el alcalde como la representante de Compromiso dan versiones completamente diferentes sobre los contenidos, propuestas y actitudes acerca de sus negociaciones y, teniendo en cuenta que la discreción no parece ser importante, especialmente cuando ninguno de los dos “se lleva el gato al agua”, propondríamos que dichas negociaciones sean retransmitidas por el canal de youtube del Ayuntamiento, así como por las emisoras locales. De este modo, las vecinas y vecinos de Baza podrían evaluarlas en directo sin tener que soportar reiteradamente las interpretaciones interesadas, divergentes y repetitivas que cada uno de ellos hace durante el Pleno.
La realidad que se nos hace evidente bajo este manto de confusión es que ni el actual equipo de gobierno, ni sus asesores ni quienes lo sostienen tienen un proyecto de ciudad para Baza que mejore la vida cotidiana de las personas y aseguren el futuro, no sólo de las generaciones venideras sino de la propia ciudad. Valgan un par de ejemplos el alcalde afirma que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir nos alerta sobre el consumo excesivo de agua, en palabras del señor alcalde, éste es de 500 litros por persona y día. El dato es tan extravagante que plantea algunos interrogantes. ¿Es ese el promedio de lo que las personas consumen en su casa?, ¿No será que ese dato incluye también la cantidad de pozos ilegales, piscinas privadas y riegos dudosos que proliferan en nuestro término municipal sin que nadie haga nada?, ¿No será que se nos está avisando de que nos estamos cargando el acuífero con actividades descontroladas que sólo benefician a unos pocos?.
Insistimos, no existe un proyecto de ciudad sostenible que enfrente las más que evidentes amenazas, para la población y el entorno, del cambio climático que nos afecta y que es consecuencia de la actividad humana y de la inactividad de los que deben de tomar decisiones. ¿Dónde está un transporte público regular y eficiente?, ¿Qué pasa con los montones de bolsas de plástico que cada miércoles ensucian y contaminan nuestro pueblo?, etc., etc., etc. Por cierto, señor alcalde, para su información, las luces tenues, no orientadas al “cielo” y cubiertas son así para evitar la contaminación lumínica. El tema medioambiental tampoco es su fuerte
Otro ejemplo sobre la ausencia de proyecto de ciudad. Este año hay más de dos millones de remanente por proyectos no ejecutados en los anteriores presupuestos municipales. Aunque el señor alcalde ni siquiera lo nombre, la edil de compromiso levanta la liebre cuando dice que para este presupuesto no ha propuesto una partida para la eliminación de barreras arquitectónicas que ya lo hizo en loa anteriores presupuestos y no se ha hecho nada. En efecto, no se ha hecho absolutamente nada que permita la inclusión real en nuestra ciudad, el derecho a la libre circulación por Baza de personas, mayores o no, que necesitan silla de ruedas o de un andador para desplazarse o de familias que usan carritos de bebé, o de personas ciegas, sordas o con otras condiciones personales que necesitan sistemas de señalización adecuados para vivir y orientarse en la ciudad. Las vecinas y vecinos más vulnerables de Baza no cuentan para nada en los presupuestos de la ciudad. Lo importante es tener una pista de atletismo portátil, manda h….
Una sugerencia para el concejal no adscrito, ex de vox que dice él: Si tan penoso le resulta estar de 8 a 3 en el Ayuntamiento, por lo que se le paga, y bregar con esos funcionarios y funcionarias que no responden al “ordeno y mando”, déjelo, siga atendiendo sus lucrativos negocios, a sus apetitosos “duelos y quebrantos” su presencia y su gestión para nada se ha notado, ni ha mejorado el mantenimiento (que no mejoría) de la ciudad de Baza. Y para muestra un botón: hace unos meses, ante sus desafortunados comentarios acerca de los gitanos, usted discutía con otro concejal de la oposición a ver quien había subido más veces al culto o quien se sabía más nombres de la población gitana de Baza y de sus infrahumanas condiciones de vida. Se ve que sólo suben por allí , y les interesan, cuando hay elecciones y después se olvidan de unos vecinos y vecinas que siguen viviendo en condiciones pésimas rodeando un parque sin ningún mantenimiento , más cercano a un estercolero que a un espacio donde compartir, convivir y solazarse…..de los columpios ya ni hablamos.
Y seguimos con el tema de los dineros preguntándonos porqué tienen los vecinos y vecinas de Baza que pagar los gastos judiciales derivados de la actitud agresiva y chulesca de dos concejales con una trabajadora municipal. Dado que ambos están investigados por la Justicia, será ésta quien diga si ese comportamiento personal es constitutivo de delito, pero ¿por qué hemos de pagar nosotros sus desahogos con quien está bajo su autoridad?
Una última consideración. Hasta ahora, la edil de Compromiso ha sostenido y propiciado tanto el acceso a la Alcaldía del actual equipo de gobierno, como su organización sueldos y presupuestos y la acción de gobierno del equipo del PP y ExVox. El debate entre ambos en el Pleno Extraordinario de presupuestos nos lleva a pensar que si se hubiera aceptado la propuesta de Compromiso de darle la primera tenencia de Alcaldía e incorporar a su concejala al equipo de gobierno, los presupuestos presentados hubiesen mutado de malos a buenos, hubieran sido aprobados con el incremento de gasto que ello supondría y…..a vivir que son dos días. Pero claro, eso supondría más visibilidad para Compromiso en detrimento de la visibilidad y retribución de otros concejales del PP. ¿En qué quedamos en lo bueno para Baza o en lo bueno para determinados grupos políticos, PP y Compromiso en este caso? . Como diría Bob Dylan, la respuesta está en el viento.